Vitamina D3+K2 Liposomal (cápsulas)
desde 24,99 € por unidad
DetailsNo hemos encontrado ningún producto que coincida "".
¿Le gustaría consultar todos nuestros productos?
Soy la Dra. Tayana Silva de Carvalho Grosserichter. Como doctora en Biomedicina y especialista en Nutrición, con más de una década de experiencia en investigación, me dedico a cuestiones que afectan especialmente al cerebro humano: ¿Cómo puede la alimentación adecuada proteger nuestro cerebro? ¿Qué sucede en nuestro organismo a medida que envejecemos? ¿Y cómo podemos, a través de decisiones conscientes, preservar nuestra salud a largo plazo?
Doctora en Ciencias Naturales (PhD) en Biomedicina, Universidad de Duisburg-Essen, Alemania
Programa de mentoría para investigadores postdoctorales, Universidad Ruhr de Bochum, Alemania
Máster en Neurociencias y Biología Celular, Universidad Federal de Pará, Brasil
Especialista en Nutrición Clínica, Universidad Gama Filho, Brasil
Licenciatura en Nutrición, Centro Universitario de Pará, Brasil
Nutricionista clínica, Hospital Metropolitano, Brasil
¿Alguna vez se ha preguntado por qué algunas personas parecen mentalmente más ágiles que otras, a pesar de tener la misma edad? ¿O por qué ciertos patrones de alimentación funcionan de maravilla para unas personas, pero no para otras? En mi investigación busco respuestas precisamente a estas preguntas, con el objetivo de transformar los conocimientos científicos en soluciones prácticas para la salud.
Me fascina especialmente la conexión entre la alimentación y la salud cerebral. ¿Cómo podemos, a través de la correcta elección de nutrientes, fortalecer nuestra memoria, reducir el estrés y mantenernos vitales hasta una edad avanzada?
Ya durante mis estudios de Nutrición en Brasil me quedó claro: los consejos dietéticos superficiales no son suficientes para mí. Quiero entender cómo actúan los alimentos a nivel molecular en nuestro cuerpo y cuáles son los mecanismos profundos que hay detrás.
Tras mi licenciatura, me especialicé inicialmente como nutricionista clínica y adquirí experiencia práctica directamente con pacientes. Este tiempo me enseñó la importancia de comunicar los hallazgos científicos de manera comprensible y de encontrar soluciones individuales.
Después de completar mi máster en Neurociencias y Biología Celular, me trasladé a Alemania para continuar mi formación, donde realicé un doctorado en Biomedicina en la Universidad de Duisburg-Essen. Estos años consolidaron mi comprensión de las complejas interacciones entre nutrición, metabolismo y función cerebral.
Uno de los ejes de mi trabajo es la llamada “Neuronutrición” —el estudio de cómo determinados nutrientes influyen en nuestro cerebro—. En más de 25 publicaciones científicas he demostrado:
Para mí, la ciencia sin una aplicación práctica es impensable. Por eso llevo más de 10 años trabajando tanto en la investigación como en la docencia, y he pasado también varios años en la atención a pacientes. Como investigadora posdoctoral en el prestigioso Centro del Corazón y la Diabetes de Renania del Norte-Westfalia (NRW), gestiono proyectos y presentaciones científicas y elaboro informes técnicos.
Paralelamente, ejerzo como docente y transmito mis conocimientos a la próxima generación de expertos en nutrición. Mi trabajo de investigación también es valorado a nivel internacional y se refleja en más de 25 publicaciones científicas. Actúo como revisora para revistas científicas especializadas, he formado parte de comités en conferencias europeas de neurociencia y actualmente participo en el programa de mentoría para posdoctorandos de la Universidad de Bochum.
En Melinava combino mi larga experiencia científica con una profunda comprensión de las complejas necesidades de las mujeres y de las personas en la mediana edad. Ya sea que se encuentre en una etapa de cambios físicos, enfrente los retos del estrés y la falta de tiempo, o busque optimizar de forma específica su vitalidad y energía, recomiendo a mis pacientes estos complementos alimenticios de alta calidad, basados en evidencias científicas y que ofrecen resultados reales.
Me baso en:
Porque la salud empieza por comprender nuestro propio cuerpo —y por contar con los nutrientes adecuados en el momento oportuno.
Atentamente,
Dra. Tayana Silva de Carvalho Grosserichter